MiniReto gratuito: día 4 - De la motivación a los sistemas
Haz que tu negocio avance incluso en los días difíciles
A lo largo de este MiniReto he intentado estar de tu lado para hacer este camino progresivo:
Vaciar la cabeza → Cortar el ruido mental.
Autoexigencia y compasión → Dejar de forzarnos.
Tomar decisiones sin ruido externo → No justificarnos ni depender de la validación ajena.
Lo que estamos viendo son minihábitos empresariales para que expandas tu liderazgo, para que seas más empresaria, algo que siempre me comentáis que os cuesta, porque os sentís pequeñas, o con poca visión de negocio.
Y hoy quiero que aumentes la adherencia con estos hábitos, que los integres, como cuando conseguimos -¡por fin!- ir cada semana al gimnasio porque hemos creado una rutina cojonuda con nuestra mejor amiga y esa tostada con aguacate ideal que nos espera al terminar la clase.
¿Cómo sostienes este cambio en el tiempo?
La motivación es volátil. Un día te sientes imparable y, al siguiente, cualquier cosa te cuesta el doble. Pero el éxito en los negocios no se basa en cuántas veces te levantas con ganas de comerte el mundo, sino en tener sistemas que hagan que tu negocio avance incluso cuando tú no tienes energía.
Es el paso que marca la diferencia entre un negocio inestable y uno sostenible. Los sistemas, que nos ahorran energía y evitan que empieces de cero cada día.
Recuerdo a Ainhoa, nutricionista, que me decía: “Txell, estoy agotada, cada día empiezo de cero y siento que mi negocio no avanza”. Cuando empezamos a crear sus sistemas, se dio cuenta de que estaba ocupada, pero no avanzaba estratégicamente. En dos meses, dejó de trabajar en modo “apagafuegos” y empezó a liderar con claridad. ¿Los resultados? Obvio: más ligereza, disfrute, tiempo y calidad.
Ejercicio del día
Convierte tus tareas repetitivas en sistemas. Piensa en 3 acciones que repites constantemente en tu negocio:
Publicar en redes.
Responder emails.
Buscar clientes.
Explicar las miiiiismas cosas mil veces.
Diseña un micro-sistema para cada una.
Ejemplo:
En lugar de pensar cada día qué publicar, bloquea 1h los lunes para programar todo.
En lugar de escribir cada email desde cero, ten plantillas para respuestas frecuentes.
En lugar de buscar clientes “cuando te acuerdas”, crea una rutina de contacto semanal. Agéndalo y escribe el paso a paso de cómo lo harás.
En lugar de explicar algo mil veces, graba un vídeo o un audio.
Implementa al menos 1 de estos sistemas hoy.
¿Por qué es tan importante todo esto?
Porque el crecimiento real no viene de esfuerzos puntuales, sino de hábitos estratégicos.
BOOM.
Implementar sistemas es lo que separa a una empresa improvisada de una con visión a largo plazo, de alguien amateur a alguien que sabe lo que hace.
¡Siéntelo, baby! Y cuéntame qué tal en comentarios.
Si te parece interesante, comparte este post con alguien a quien le pueda ayudar.
Y si quieres construir un negocio que funcione sin depender de tu estado de ánimo, optimizar sistemas y procesos y tomar decisiones estratégicas con claridad, trabajemos juntas.
He restackeado 1 frase pero podría haberlo hecho con 4 o 5 más jajaja
Totalmente alineado con que sistemas es lo que necesitan no solo las empresas sino las personas. Depender de la motivación es un lujo que no podemos permitirnos.
Yo empecé con checklist fáciles de seguir y de ahí fui evolucionando. El ejemplo más claro es hacer deporte pero vale para cualquier cosa :)
Aquí voy, un día más, completando este MiniReto que me está ayudando a poner el foco en lo importante y, al mismo tiempo, a detenerme un momento para analizar qué hago y cómo puedo hacerlo de una manera más productiva y respetuosa con mi biorritmo.
Publicar en redes:
Le doy más vueltas que un tiovivo. ¿Por qué? Aunque ya lo he comentado en otros MiniRetos, resumiendo por autoexigencia, ruido externo y culpa. Pero esto está cambiando palabrita de Montse Soler. Por ejemplo, hoy he participado en un directo en Instagram y me he sentido muy a gusto. He hablado como soy y des de la honestidad, sin intentar encajar en lo que otros creen que debería ser. Y la experiencia ha sido muy bonita. También ha ayudado que la persona que me ha entrevistado lo ha puesto fácil, con humanidad y valores. Por cierto, esto que me pasa no deja de ser curioso, porque imparto clases en la universidad, en colegios, institutos, empresas, en congresos presencialmente y online, sin problema. Pero cuando toca dejarlo allí colgado....aixxxx
Así que, a partir de ahora, se acabó tanto darle vueltas. Voy a aplicar lo aprendido en el Mentoring Club y lo que aprendemos en Descalza, y voy a hacer estrategia, proceso, organización, vamos con un método. Gran parte del camino está recorrido, pero aún hay margen de mejora (creo que siempre podemos aprender algo, y eso es lo bonito también). Voy a bloquear dos horas semanales para preparar contenido y, con el tiempo, reducirlo a una hora cuando coja ritmo.
Responder emails:
Aquí sí que pierdo tiempo: buscando que queden bien, que sean correctos, sin fallos, cercanos pero respetuosos… ufff, me entretengo demasiado. Me gusta la idea de las plantillas, pero no sé bien cómo gestionarlas, en el tema de la mediación porque ha de ser muy personalizado. Aunque creo que ya tengo una idea (se me acaba de ocurrir y creo que es buena)… lo probaré. Y ya os diré si me ha ayudado a hacer mas fácil mi día a día. Y si, tendré que invertir un día entero en prepararlas, pero luego me ahorrarán muchísimo tiempo.
Buscar clientes:
Quizá debería marcar un momento fijo en la agenda para esto y cumplirlo, priorizarlo. Sí que dedico tiempo a cuidar a los clientes con los que he trabajado o trabajo, pero reconozco que no contabilizo bien ese tiempo. Por ejemplo, si estoy trabajando con un cliente a veces entre sesión le pregunto como esta, y lo que deberían ser 5 minutos se convierte en 30....(aquí fallo, porque no estoy valorando mi tiempo). Y eso que en el Mentoring se hablo mucho de ello (las famosas plantillas). Tengo que mejorar y ajustar mis precios (estoy con las plantillas a ver que puedo mejorar) creo que puedo subir sin miedo precio.
Explicar las mismas cosas mil veces:
Hay cuestiones que no tienen opción porque la ley me obliga a explicarlas de tú a tú, pero si preparo un vídeo aclarando las dudas más recurrentes, me ahorraría mucho tiempo. Y también me puede ayudar en algunos correos para dar respuesta más rápida.
Me voy con deberes, pero con la intención de ser más productiva y, sobre todo, de asegurarme de que si en algún momento tengo un día flojo, mi negocio siga funcionando en modo alto o, al menos, medio, de forma que pueda sostenerse… y yo sentirme tranquila. Porque este 2025 va a llegar un momento de cuidarme pero podre con ello.
p.d.: Quiero poner voz a un tema que de forma directa no esta relacionado con la respuesta al reto pero creo que es importante hablar de ello y poner luz. El 2023 tuve un susto de salud ginecológica me hicieron una biopsia y controles cada 6 meses, 2025 miomas y endiometrosis (ahora entiendo ese dolor abdominal que me lleva acompañando hace años), y si todo esto es una "pu**ada* pero me ha permitido ver que soy mas fuerte de lo que a veces pienso" y como cuando se hacen las cosas bien y te rodeas de personas que no venden humo todo es mas fácil.
Txell, gràcies per aquest espai estic gaudint moltíssim! (Txell gracias por este espacio estoy disfrutando mucho)