DESCALZA | Negocios, caos y vida real sin filtros

DESCALZA | Negocios, caos y vida real sin filtros

Share this post

DESCALZA | Negocios, caos y vida real sin filtros
DESCALZA | Negocios, caos y vida real sin filtros
¿Qué herramienta de Instagram te da más visibilidad?

¿Qué herramienta de Instagram te da más visibilidad?

Un experimento real para entender el comportamiento digital.

Avatar de Txell Costa
Txell Costa
abr 28, 2025
∙ De pago
5

Share this post

DESCALZA | Negocios, caos y vida real sin filtros
DESCALZA | Negocios, caos y vida real sin filtros
¿Qué herramienta de Instagram te da más visibilidad?
2
3
Compartir

Instagram está lleno de consejos sobre “cuándo publicar”, “cómo usar los reels” o “cuál es el mejor CTA”.
Pero pocas veces nos paramos a observar cómo se comporta realmente nuestra audiencia… y qué podemos deducir de eso.

Así que decidí hacer un experimento:
Lancé una simple pregunta a mi comunidad en tres canales distintos (stories, feed y canal de difusión), y pedí que respondieran con un emoji según desde dónde me conocían y que añadieran en qué fase profesional o de negocio se encontraban (básico, escalada, profesional).

📊 Recogimos más de 70 respuestas (sí, solo 70 de más de 26 mil seguidores, para que vayas viendo cómo funciona esto y por qué siguen siendo tan importantes las relaciones públicas).
Y aunque no es una muestra científica, lo que descubrimos puede cambiar por completo tu forma de comunicar, vender o liderar comunidad.

Ya te avanzo una primera conclusión: vivimos obsesionadas con el algoritmo.
Pero lo que me enseñó este experimento es que el canal no es el problema.
El problema es no saber quién te está escuchando —ni desde dónde.

Porque no todo el mundo actúa igual. Ni tiene la misma claridad. Ni las mismas ganas de invertir, participar o decidir.


METODOLOGÍA: qué medimos y por qué

Las dos variables clave:

  • Canal de entrada o consumo (según emoji):

    • 🟡 Stories

    • 🟣 Feed

    • 🔵 Canal de difusión (Txell Lab)

  • Fase profesional o madurez empresarial:

    • Básico = primeras etapas, inseguridad, poca estrategia

    • Escalada = en crecimiento, con intención de invertir

    • Profesional = con estructura, foco y capacidad de decisión

También observamos:

  • Tiempo de respuesta (qué canal activó antes)

  • Claridad en la autoidentificación

  • Nivel de acción (responder sin repetir el post mil veces)


RESULTADOS: lo que los datos contaron (y lo que no dijeron)

1. Stories tienen muchas visualizaciones… pero baja conversión

A pesar de superar las 1000 visualizaciones, este canal fue el que más insistencia necesitó para activar respuestas. La mayoría de perfiles eran de fase inicial (básico) o no terminaban de posicionarse.

Esto nos dice:

  • Stories funciona como canal de visibilidad, no de conversión.

  • Tu seguidora distraída, insegura o con baja capacidad de decisión… está aquí.

  • Reaccionará, si lo haces fácil y si repites el mensaje (más de una vez).

  • Mayor presencia de personas en fase básica (29 respuestas así lo indican). ¿Y qué conclusión saco con esto? Las personas en fase básica son las que suelen tener
    más tiempo disponible, menos claridad estratégica (¡sería tan interesante para estar personas nuestro Fondo de Armario por menos de 300e!) y un presupuesto más limitado. Consumen muchos contenidos, pero actúan poco.


2. El feed activa a personas con foco

Aunque tuvo menos volumen de respuestas, el feed generó más comentarios desde fases escalada o profesional. La gente que llegó desde el feed fue más clara, rápida y proactiva.

Lo que eso sugiere:

  • Es el canal ideal para personas que están en movimiento, no solo mirando.

  • Funciona bien para mensajes complejos, propuestas de valor y decisiones conscientes.

  • Si vendes algo que requiere pensar, invertir o confiar… aquí es donde debes hablar. Ya ves que es donde se activa la acción con intención (ideal para servicios de mayor ticket o decisiones estratégicas).

  • Tu clienta con capacidad de decisión probablemente no está viendo tus stories cada día.


3. El canal de difusión es oro puro

Pocas respuestas, pero de altísima calidad. Personas que respondieron sin que se lo repitieras. Participativas. Con claridad.

Lo que eso sugiere:

  • No necesitas grandes audiencias, sino comunidades con intención. No necesitas volumen: necesitas relación.

  • Esta vía es ideal para fidelizar, lanzar sin burnout y nutrir relaciones de calidad.

  • Si sabes cuidarlo, el canal de difusión puede convertirse en tu espacio más rentable.

  • Ideal para testeos, ventas silenciosas o lanzamientos sin burnout.


4. EL PATRÓN OCULTO (y potentísimo)

La conclusión más valiosa de este estudio:

Cuanto más poder adquisitivo, claridad profesional y capacidad de decisión tiene tu audiencia… menos tiempo pasa en Stories y más rápido actúa desde canales con foco.

No es solo una cuestión de canal. Es una cuestión de energía, compromiso y momento vital.

La gente que “mira mucho pero nunca se apunta” no lo hace porque no le interese.
Lo hace porque no está preparada para decidir.

Y eso, querida, no se arregla cambiando la hora en que publicas.

Sigue leyendo y te lo cuento.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Meritxell Costa Romea y Marketing for Happy Minds SL
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir