Nos han hecho creer que ser buenas empresarias significa hacer más: más redes, más estrategias, más reuniones, más contenido. Nos han hecho creer que la clave del éxito está en la acumulación de tareas, cuando en realidad la clave está en la selección.
Y no se trata de hacer más, sino de hacer mejor, como hablamos tantas veces cuando nos DESCALZAmos:
¿Qué significa realmente estar bien en 2025?
El coste energético de tu negocio
Trabaja menos y consigue más: el truco para liderar con calidad y claridad
E incluso lo compartí en mi última conferencia TEDx.
Nos faltan referentes de mujeres plenas, felices, abundantes, con dinero, exitosas, talentosas y NORMALES. Con sus canas, sus arrugas, sus contradicciones…
Este reto no es para que añadas más cosas a tu lista, sino para que empieces a soltar. Te permitas ser, toda tú. Y, con ello, ganes dinero. ¡Una empresa sana debería llevarte a ganar dinero siendo simplemente tú!
Por eso yo misma te haré un striptease emocional de mis puntos débiles (y lo verás como nadie lo ha visto hasta ahora), para que veas que todas las tenemos y eso no nos impide tener una vida de narices, o una empresa que facture que te cagas.
Y eso es lo que quiero compartirte los próximos 5 días, aprovechando que este mes se celebra la conscienciación sobre el estrés.
Invita a quien quieras, que es gratis.
Porque quiero que hagas menos, que sueltes lastre, y con lo que te quedes, que sea cojonudo. Como lo hacemos nosotras en nuestras empresas para trabajar solo media jornada.
Hoy comenzamos con el primer paso: apagar el ruido y recuperar la claridad mental.
Porque el ruido mental secuestra tu capacidad de tomar decisiones estratégicas.
Día 1: El ruido mental es como el motor de la nevera
Si pudieras apagar el ruido por un momento—el feed de Instagram, las notificaciones del email, las urgencias que parecen incendios—, ¿qué quedaría en pie? ¿Qué deseo resistiría la prueba del silencio?
Heavy la pregunta eh. Vuelve a leerla: ¿Qué quedaría en tu cabeza si todos los “y si…”, las obligaciones y miedos, callaran?
¿Qué verdad saldría a la luz?
Esto es lo único que hagas hoy. Escucharte A TI.
Y cómo suena tu voz.
El emprendimiento nos ha vendido la idea de que hay que hacerlo todo, estar en todas partes, responder a cada oportunidad con un sí. Pero lo que no nos dijeron es que esa hiperactividad y ritmo nos alejan de la claridad. Y sin claridad, no hay estrategia; solo hay reacción.
Hoy no te voy a pedir que hagas más, sino que hagas menos. Porque lo que realmente agota no es el esfuerzo, sino la dispersión (de aquí la famosa frase de “si trabajas en lo que te gusta, nunca tendrás la sensación de estar trabajando”; y te lo dice alguien que lleva 20 años de autónoma).
Esto que te propongo es muy de líder, ¿eh? De Diosa del Olimpo empoderada que se quiere y dice: STOP. Ahora me toca a mí. Me voy a escuchar a mí y a bajar el volumen de todo lo demás. Como si fueras Beyoncé en medio del escenario.
Y es que la vida es eso, ¿eh? Tú eres el sol de tu sistema solar. Que parece que es ego pensar eso, pero ya sabes el tema de la mascarilla de oxígeno…
Cuando hagas esto del silencio fliparás. Quiero que me lo cuentes, si te apetece.
Porque te darás cuenta de cosas como… ¿Cuántas veces esta semana tomaste una decisión desde la urgencia y no desde la estrategia? ¿Cuántas tareas hiciste porque "había que hacerlas", sin cuestionar si realmente sumaban a tu negocio?
Ejercicio de hoy:
Tómate 5 minutos para listar tres cosas que hiciste esta semana y que, si fueras completamente honesta contigo misma, podrías haber evitado. Luego pregúntate: si las eliminas o delegas, ¿qué impacto real tendría en tu negocio?
La claridad no llega cuando hacemos más, sino cuando eliminamos lo que no aporta.
Y fíjate que esto que te propongo lo puedes agendar para hacerlo a diario, o poner alarmas, como si fuera un termómetro que llevas siempre encima. Antes de cada tarea o reunión, pregúntate: ¿Esto me acerca a mi visión de negocio o solo está llenando mi día de urgencias?
No he venido aquí a venderme, pero si al hacer este ejercicio te das cuenta de que vives en modo "apagafuegos" porque no tienes una estrategia clara, o no sabes medir el impacto real que tiene en tu negocio, no pasa nada, es normal. Te falta una dosis de visión empresarial, y eso se puede entrenar y aprender. Simplemente quédate tranquila: es bueno ponerle consciencia, saberlo y, si lo sientes, pedir ayuda. Eres normal, no te juzgues ni te culpes. Y, si me necesitas, ya sabes dónde estamos, como las amigas que se adoran a pesar de verse una vez al año.
Mañana seguimos con un minireto de Autoexigencia y compasión. Te traeré el caso de una persona que me inspira un montón. Y haré un pequeño streaptease en privado. Me voy a mojar a tope.
¡Hola!
He estado reflexionando sobre lo que decías, Txell, y quiero darte las gracias por DESCALZA. Porque lo cuidas y lo mimas, nos cuidas y nos ayudas a crecer nuestros negocios de una forma humana y llena de valores, como todo lo que hacéis. Y si es un regalo porque por menos de 8€ al mes llevarte en el bolsillo es un auténtico regalo. Así que no te vendas tú, que ya lo hago yo: trabajar contigo y tu equipo transmite paz mental, lo que se traduce con mayor bienestar que es igual a mas claridad para trabajar en nuestros negocios.
Cuando gestiono un conflicto, sea con el método que sea, siempre digo lo mismo a las personas que forman parte de él: dejad de pelear por lo que quiere el otro y escuchad de forma sincera lo que de verdad queréis cada uno. Primero desde la individualidad y luego seguimos hablando des de la colaboración para buscar soluciones que nos permitan seguir avanzando. A veces el malestar no viene solo de lo que ha pasado, sino de los egos, de querer algo simplemente porque el otro lo tiene, sin pensar si realmente lo quiero. Y hablo por mi, durante mucho tiempo miraba y decía mira lo que hace, buahh que buena o bueno es con eso, yo también quiero...pero la realidad es que quiero ser YO porque esa es la que gusta y la que me hace estar en equilibrio.
Los Y si... los sigo trabajando, aún queda camino, pero me doy cuenta de que detrás de cada NO hay oportunidades por explorar. Al final, es como un conflicto: si queremos que se convierta en una oportunidad para mejorar y avanzar, hay que estar atentos al proceso y trabajar con estrategia. Vamos que no se porque me cuesta tanto a veces entender el embudo de ventas cuando es una desescalada de conflicto a la inversa (salvando distancias).
Últimamente, mi mente ha estado un poco bastante nerviosa. Salí de consulta de doctora llorando, llena de Y si..., pero tras una tila me di cuenta que ahora, más que nunca, es clave tener estrategia, orden, proceso y, sobre todo, cuidarme a mí y a mi negocio. A tu equipo Txell lo escribí despúes de abrirme en canal por aquí y os pedí ayuda para mi negocio. Y para mi salud a finales de abril iré a por una segunda opinión sobre mis miomas y endometriosis (que ahora entiendo muchos dolores que antes no sabía de dónde venían). Todo se hará, pero tengo claro que mi negocio puede sostener lo que venga, porque se esta cociendo poco a poco pero sin pausa.
Eso sí, algunas de esas dudas que tenía con los Y si... están empezando a tomar forma. Estoy repasando mis apuntes de Mentoring Bàsico, fijando los precios como corresponde, y lo siguiente es poner al día una de mis redes sociales y retomar el blog, que lleva tiempo parado por ese miedo de ¿y si no es suficientemente bueno lo que digo...? pero me da que me voy a lanzar...
Gracias por tanto Txell, a tu equipo, a Descalza y a las personas que estamos aquí en Descalza, que tambien sois muy bonitas!
Hola chicas! Me ha gustado este ejercicio así que voy a compartir mi opinión mi por aquí, así me da la sensación que si lo comparto es porque estoy comprometida en cambiar cosas!!
En mi cabeza quedaría: una fuente de creatividad brutal, así como ahora visualizo ideas/proyectos pero no me atrevo a hacerlo por si no sale bien, sino tuviese ese ruido mental, iría a por ello.
- También llevaría a la realidad eventos con marcas con las que me encantaría trabajar.
- Cobraría el precio que sé que merece mi trabajo (a veces me siento muy pequeña cobrando el precio que merezco).
- Sería una Celia más real. Mostrando aquello que me gusta sin tener la presión de publicar cada día por miedo a “que se olviden de Ensálzate”. O por el miedo al que pensarán.
- Ah y también haría más deporte con la ayuda de profesionales y no por mi cuenta. 🥲