Este San Valentín no voy a hablarte de flores, bombones ni cenas románticas. Hoy quiero hablarte de una relación que quizás tengas olvidada, una relación que lo cambia todo: tu relación con el dinero.
Pero, antes de entrar en materia, quiero que veas todo lo que hemos tratado en DESCALZA hasta ahora—porque si esto te resuena, imagina lo que comparto en la versión exclusiva para suscriptoras.
🔋 El coste energético de tu negocio
Tu negocio no solo consume dinero, también consume tu energía. ¿Sabes cuánta? Si sientes que te deja agotad@, quizás es hora de revisar qué te drena (y qué te impulsa). Un artículo para emprendedoras estratégicos que no quieren quemarse.
📊 Datos contra el patriarcado
Las opiniones generan debate, pero los datos… los datos tumban excusas. Aquí hablamos de números, hechos y realidades que evidencian lo que muchas ya intuimos. Y de cómo usarlos a tu favor.
🤝 Networking o NO-working
Los contactos no lo son todo, pero si no los tienes, lo notarás. ¿Cómo crear una red de contactos que realmente mueva tu negocio? Spoiler: no se trata solo de ir a eventos y coleccionar tarjetas.
🎯 El poder de priorizar: haz menos y consigue más
Si todo es importante, nada lo es. La clave no es hacer más, sino hacer lo que realmente importa. Aquí te cuento cómo simplificar para avanzar más rápido y con menos estrés.
🎭 La mejor improvisación es la preparada
Improvisar no es ir a ciegas, es saber adaptarte con lo que tienes. ¿Cómo convertirte en alguien que parece fluir sin esfuerzo (pero con estrategia)? Lo descubres en este artículo.
💘 Situación sentimental: felizmente cansada
Emprender es como una relación: si no te cuidas, te desgasta. ¿Cómo encontrar el equilibrio entre amar tu negocio y no dejarte la vida en él? Spoiler: aquí no vendemos la falsa promesa de “desconectar”.
🦶 Descálzate
¿Y si te sacas los zapatos (mentales) y caminas más ligero? Vivimos cargad@s de normas, “deberías” y creencias heredadas. Aquí te propongo otra forma de moverte por la vida (y los negocios).
Además, ya te avanzo que estoy preparando un artículo muy suculento sobre cómo colaborar con marcas, después de que me llegaran tropocientas preguntas al hacer público este rodaje.
Dicho esto… ¡vamos al lío!
La relación con el dinero puede ser más tóxica que con nuestro ex
No sé cómo será para ti, pero para mí, el dinero ha sido como una pareja difícil. A veces me ha hecho sentir pequeña, otras veces poderosa, y muchas veces culpable.
Recuerdo una conversación que tuve con mi hijastra. Le expliqué que había decidido no ir a una reunión de trabajo para poder recogerla del colegio. Me miró y me dijo: “¿Eso significa que no necesitas trabajar tanto para ganar dinero?”. Me quedé helada. ¿Qué mensaje le estaba transmitiendo? ¿Que para estar con las personas que queremos tenemos que renunciar al dinero?
Esa conversación me cambió. Me di cuenta de que el dinero no es ni bueno ni malo. Es una herramienta. Una herramienta que puede darnos tiempo, libertad y paz, pero solo si aprendemos a tratarlo bien.
¿Cómo nos enseñaron a pensar sobre el dinero?
"El dinero no da la felicidad."
¿Pero qué hay de la tranquilidad que da pagar una factura sin estrés?"Es mejor dar que recibir."
¿Y quién te llena a ti cuando estás vacía?"Hablar de dinero es de mala educación."
¿Entonces cómo aprendemos?
Cada una de estas frases está grabada en nuestra mente como una verdad absoluta, pero… ¿realmente lo son?
El dinero no es el enemigo. El enemigo es cómo nos han enseñado a relacionarnos con él: desde la culpa, el miedo y la invisibilidad.
Cada vez que cobras menos de lo que vales, te estás diciendo a ti misma que no mereces más.
¿Te has parado a pensar que tus precios no son solo números? Son un reflejo de lo que crees que vales. Tus tarifas hablan de todas las horas que has estudiado, de las veces que has caído y te has levantado, del impacto que haces en la vida de los demás. ¿Es coherente con tu valor real? ¿O los minimizas porque crees que nadie los va a pagar?
Cada vez que aceptas menos, estás diciendo en silencio: “Esto es lo que creo que merezco.”
¿De verdad te quieres tan poco?
Mi relación con el dinero. ¡Ups!
Como mentora, he tenido momentos en los que el dinero me ha puesto a prueba.
Como cuando rechacé un cliente porque no respetaba mi tiempo, aunque eso significaba perder un ingreso importante.
O cuando decidí subir mis tarifas por primera vez y me temblaban las piernas al decirlo.
Pero te confieso algo: cada vez que he priorizado el respeto por mí misma, el dinero ha llegado de una forma más saludable y alineada.
Y también he cometido errores: aceptar trabajos que no me llenaban por miedo a no llegar a fin de mes, o decir que sí a proyectos que sabía que me drenarían. Pero cada error me ha enseñado algo importante: el dinero no puede liderar tu vida. Tú eres quien lo lidera.
Consejo de abuela cebolleta: reconstruye tu relación con el dinero
No te voy a pedir que hagas un Excel (esta vez). Solo quiero que reflexiones sobre estas tres preguntas:
1️⃣ ¿Qué creencias tienes sobre el dinero que aprendiste de niña?
Por ejemplo: "El dinero se gana con esfuerzo" o "El dinero es para gente egoísta."
2️⃣ ¿Qué te dice tu negocio sobre tu relación con el dinero?
Si trabajas mucho y ganas poco, ¿estás valorando realmente tu tiempo y tu talento?
3️⃣ ¿Qué harías diferente si no tuvieras miedo?
Subir tarifas, delegar tareas, invertir en ti misma... ¿Qué decisión cambiaría tu relación con el dinero?
Tu precio es tu voz
Este San Valentín, no es solo el momento de regalar amor a los demás. Es el momento de preguntarte: ¿cómo me estoy tratando a mí misma?
Porque el dinero no es solo una herramienta para pagar facturas. Es tiempo para estar con las personas que amas. Es libertad para decir que no a lo que no te llena. Es una forma de honrar lo que haces y quién eres.
Cada vez que subes tus precios para alinearlos con tu verdadero valor, estás escribiendo una nueva historia. Una en la que te priorizas, te respetas y te ves como la líder que eres.
Hazlo por ti. Hazlo por las que vienen detrás. Porque ellas necesitan el ejemplo de una mujer que se sabe suficiente.
Cuéntame en los comentarios:
¿Qué relación tienes con el dinero? ¿Qué paso pequeño o grande vas a dar para cuidarlo mejor?
Descálzate, reflexiona y transforma. ❤️
¿Te ha gustado este artículo?
Si este artículo te ha hecho reflexionar, imagina lo que comparto en DESCALZA
Si este contenido ha resonado contigo, imagina lo que podrás aprender y transformar con los contenidos exclusivos para suscriptoras de pago. En Descalza, comparto reflexiones más íntimas, estrategias prácticas y herramientas exclusivas para mujeres como tú, que están listas para liderar desde el equilibrio y la intención.
👉 Suscríbete ahora a Descalza y transforma tu relación con el dinero:
https://txellcostaoficial.substack.com/subscribe
Elige entre la modalidad mensual o anual, lo que mejor se ajuste a ti.
💡 ¿Cuánto cuesta?
€7.95 al mes: acceso completo a todos los artículos exclusivos, audios y ejercicios.
€75 al año: ahorra más de €20 y acompáñame durante todo un año de transformación.
¡Disfruta de contenido exclusivo cada semana!
Accede a reflexiones estratégicas, ejercicios transformadores y audios que te acompañarán en tu camino de liderazgo.
Este San Valentín, date el regalo de priorizarte. Este espacio no es solo una newsletter, es un viaje hacia una forma más consciente, poderosa y libre de liderar. Suscríbete hoy y date permiso para liderar desde la intención, con el dinero como una herramienta que empodera tu vida y tu legado.❤️
Share this post